Las Etapas Del Amor
- Easy Spanish
- Feb 15, 2024
- 7 min read
Updated: May 11, 2024

Las etapas del amor son las diferentes fases por las que pasa una relación.
Estas etapas pueden deteriorarse o evolucionar hasta convertirse en un vínculo emocional más profundo y sólido.
La primera etapa del amor es el enamoramiento. En esta etapa, el cerebro libera hormonas que producen una sensación de "felices para siempre"
Algunas etapas del amor son Enamoramiento, Compromiso, Desilusión, Amor Real, Transformación, Conocimiento y Aceptación y finalmente podríamos decir Consolidación.
En este episodio hablaremos de: Las Etapas Del Amor.
Si estás interesado en aprender español, de una manera diferente, entretenida, dinámica con temas reales, variados y con mucha cultura general para conversar y practicar el idioma español. ¡Easy Spanish by duq es el mejor lugar!
Con nuestros podcasts puedes aprender español cómo y cuándo quieras, puedes repetir el episodio varias veces y practicar la pronunciación con el vocabulario y la transcripción disponibles en el blog.
Los podcasts son la forma más práctica, fácil y cómoda de aprender un nuevo idioma. Te traemos todas las semanas vocabulario, gramática y contenidos variados, con mucha cultura general para que aprendas español de una manera, entretenida, diferente, divertida y dinámica.

Podcast #: 184
Temporada: 4ta
Tema: Las etapas del amor
Tipo: Curiosidades
Crédito: Duq
Audiencia: Todo Público
Palabras: 1957
Audio: 37 minutos

Hola soy Duq esto es Easy Spanish y el tema de hoy es: Las Etapas Del Amor.
¡Bienvenidos a la 4ta Temporada de Easy Spanish nivel avanzado del español. Te invito a ponerte cómodo y a disfrutar de este interesante tema que te aseguro te encantará!
Presta atención al vocabulario, a la pronunciación y a la entonación. Hoy tendrás más cultura general al mejor estilo de Easy Spanish by Duq. ¡Tu mejor experiencia aprendiendo español!
Te recuerdo que ya puedes entrar a nuestra web y buscar este episodio en el blog, para que junto conmigo puedas leerlo y escucharlo al mismo tiempo, para tu mejor práctica y comprensión del español.
Vive esta experiencia y lleva tu español cada día a otro nivel, te recuerdo que por ahora es gratis, aprovecha. ¡Ve ahora mismo a nuestra página web!
Inicio del Contenido.
Las Etapas Del Amor
¿Qué es el enamoramiento?
El enamoramiento es un estado emocional que se que se caracteriza por un conjunto de sensaciones positivas que se experimentan a nivel mental y físico, que ocurre cuando alguien tiene una fuerte atracción hacia otra persona.
El enamoramiento es comúnmente confundido con el amor. El amor aparece cuando conoces a una persona profundamente, cuando la quieres con sus cosas buenas y sus cosas NO tan buenas, recordemos que no somos perfectos.
El enamoramiento es el estado inicial, es esa atracción que despierta las ganas de conocer más a una persona. El amor es un sentimiento de cuidado, afecto y buenos deseos que tienes para alguien con quien tienes una conexión emocional.
El enamoramiento puede aparecer al poco tiempo de conocer a la persona, mientras que el amor es una motivación que tarda en aparecer.
El enamoramiento es una reacción completamente emocional, mientras que el amor es una elección consciente.
¿Qué características tiene una persona enamorada?
¡Qué buena pregunta verdad! Sientes alegría, felicidad, mariposas en el estómago, cariño por esa persona y estás todo el día en la nube nueve y pensando siempre sólo en la misma persona.
Enamorarse puede parecer un poco como si estuvieras perdiendo la cabeza.
Científicamente, algunas cosas suceden dentro de nuestro cuerpo, y parte de lo que sucede cuando nos enamoramos es que se produce dopamina adicional, una sustancia que estimula los centros de placer.
Los químicos protagonistas del enamoramiento
El proceso químico cerebral es fundamental para que pueda nacer el enamoramiento y está protagonizado por cuatro químicos:
Serotonina. Esta sustancia consigue que centremos la atención en una sola persona y sintamos que todo es positivo.
Dopamina. Se conoce como la “droga del amor” y es uno de los neurotransmisores que generan felicidad, potenciando el sistema de recompensa. Por eso nos produce una necesidad de estar con la otra persona.
Oxitocina. Es una de las más famosas porque se libera con el contacto físico (abrazos o besos) y aumenta el sentimiento de unión.
Vasopresina. Incrementa la preferencia por una persona sobre todas las demás, lo que nos hace ser más posesivos que de costumbre.
Y con todo esto aclarado, ahora sí, "Sin más preámbulos"
Las Etapas Del Amor.
Por si no lo saben, son varias las etapas que existen en una relación de pareja.
Según los expertos deberían dividirse en un total de seis, siendo la primera de ellas el enamoramiento.
Es importante destacar que no todas las parejas pasan a la vez por ellas de la misma manera, o llegan a experimentarlas todas en su relación.
Las relaciones en pareja crecen, evolucionan y cambian con el paso del tiempo.
Esto explica la razón por la que, aunque los primeros meses las emociones y el enamoramiento están a flor de piel y podemos sentirnos en una película, esa sensación suele ir disipándose y evolucionando los meses siguientes a medida que vamos conociendo a la persona.
Las 6 etapas de las relaciones de pareja
1. Enamoramiento. Tiempo aproximado de duración (18 meses)
La fase del enamoramiento se experimenta tal como sucede en las películas románticas, en donde dos personas desconocidas se ven y automáticamente sienten una fuerte química.
El enamoramiento es la primera etapa de cualquier relación en pareja y sin duda, una de las etapas con más emociones intensas de toda la relación.
Normalmente durante esta fase se experimentan fuertes deseos de permanecer junto a la pareja, además de esa famosa sensación de "mariposas en el estómago".
Por otro lado, el deseo y la pasión, con o sin sexo, se convierten en otro de los elementos claves de está etapa.
Durante el enamoramiento, toda nuestra atención está puesta en todo lo que compartimos con la otra persona y en la que el subidón de dopamina puede hacer que se genere en nosotros mayor atención y memoria, por lo que al enamorarse se recuerdan todo tipo de detalles y se siente que el tiempo pasa incluso más rápido cuando estamos con esa persona.
2. Conocimiento. Tiempo aproximado de duración (hasta los 3 años)
En esta fase, los enamorados empiezan a reclamar su espacio y aquí es cuando la fusión comienza a desvanecerse, es decir, el vínculo se torna más real.
Durante esta segunda etapa de las relaciones en pareja, se da paso a un conocimiento más profundo e íntimo de la otra persona, junto con el descubrimiento de las diferencias que puedan existir entre ambos.
Se deja de lado la idealización, para dar paso a que cada miembro de la pareja se muestre tal y como realmente es, compartiendo sus experiencias personales y reales.
Es una etapa positiva, debido a que ambos empiezan a conocerse más y aceptan sus similitudes y diferencias.
3. Convivencia. Tiempo aproximado de duración (2 a 3 años)
Tras el período de conocimiento, la pareja se establece compartiendo una vida en común, ya sea a través de la convivencia o de un hogar elegido por ambos.
Normalmente durante esta etapa la actividad sexual tiende a descender, ya que la rutina y las responsabilidades vuelven a ser protagonistas.
La relación ya no se basa sólo en un vínculo afectivo-sexual, sino que también, en esta etapa, hay apoyo, compañía y la necesidad de estar junto al otro.
Al aumentar la confianza, puede que aparezcan posibles roces a lo largo de los días.
El amor toma una forma más afectiva, respetuosa, llena de entendimiento y apoyo.
Una etapa en la que también pueden surgir diferencias y conflictos, pero que se supera llegando a acuerdos con una buena comunicación.
4. Autoafirmación Tiempo aproximado de duración (4 años)
Tras ese tiempo de convivencia, aparecen las necesidades individuales y la defensa de las mismas. Es durante esta etapa cuando es momento de plantearse disfrutar también de actividades por separado, pero siempre respetando el vínculo y el compromiso entre ambos.
En este momento, es cuando la fusión se quiebra y empiezan a ser más independientes.
Durante esta etapa pueden llegar a surgir conflictos por crisis personales no resueltas, pero es normal esa necesidad de encontrarse con uno mismo después de haber estado una temporada grande centrados en la otra persona.
5. Crecimiento. Tiempo aproximado de duración (5 a 15 años)
Es probable que la pareja ya haya formado una familia con hijos y, con ellos, surgen discusiones entre padre y madre, por lo que pone en riesgo la sexualidad y la conexión.
Aunque, como el tiempo íntimo es poco, aprovecharán los momentos para volver a encender la llama, como también se ayudarán para hacer sus actividades individuales, con el objetivo de mantener una relación sana.
Es también durante esta etapa cuando aparece de nuevo la emoción y la ilusión por compartir ese futuro que ambos han decidido crear o llevar a cabo juntos.
6. Adaptación. Tiempo aproximado de duración (15 años)
Las personas que han estado juntas durante este tiempo son aquellas que se encuentran en un momento de adaptación, es decir, son seres realistas, sin las idealizaciones del principio.
En esta última etapa, la relación lleva un máximo avance en donde dos personas maduras proyectan vivir toda una vida juntos, con subidas y bajadas, en donde deberán hacer frente a las discusiones, a la crianza de sus hijos y a mantener la vibra de la pareja.
El amor se demuestra, se aprecia y se disfruta todos los días. Por eso quiero terminar con el siguiente mensaje.
Feliz día a los enamorados de la VIDA, de los HIJOS, de la PAREJA, de la FAMILIA, de los AMIGOS, de los ANIMALES.
Feliz día a los que aman su TRABAJO, los VIAJES, las RISAS.
Feliz día a los APASIONADOS, los SOÑADORES, a los que LUCHAN sin bajar los brazos.
Feliz día a la gente POSITIVA, la que te saca una SONRISA, la que ESCUCHA, la que ACOMPAÑA, la que ABRAZA con el CORAZÓN.
Feliz día a los que festejan el AMOR TODOS LOS DÍAS en todas sus FORMAS y con todos sus MATICES.
El amor es ese motor que nos impulse a lograr incluso aquellas cosas que pueden parecer imposibles.
Esperamos que les haya gustado este episodio. Activa la campanita y no te pierdas el episodio de la próxima semana.
Te recuerdo que si, quieres practicar la lectura completa con el audio puedes ir ya a nuestro blog y buscar este episodio.
Visitanos en nuestra página web, escríbenos a nuestro correo y únete a nuestras redes sociales.
Te invitamos a disfrutar de nuestro Blog, donde podrán encontrar otros temas interesantes en español, para que continues practicando la lectura y la comprensión.
Si te ha gustado este episodio, ¡compartelo y marca te gusta y haz crecer nuestras estrellas calificativas!
Apoya nuestros Podcasts con una pequeña donación mensual, para ayudar a mantener episodios futuros. Tu contribución nos ayudará a seguir enseñando el idioma español de una manera diferente.
¡Busca el link de apoyo! En nuestra página web, en nuestra cuenta en Instagram o en la plataforma de podcast que nos escuches, ¡Tu aporte es importante para nosotros!
Nuestros Podcast están disponible cada semana con un nuevo tema y recuerda que pueden escucharnos en nuestra página web, y en cualquier plataforma de Podcast de tu preferencia.
Esto fue escúchanos. 4ta Temporada Nivel Avanzado.
De Easy Spanish. Tu mejor experiencia aprendiendo español.
