top of page

Join the Club

Join our email list and get access to specials deals exclusive to our subscribers.

Thanks for submitting!

Debates presidenciales en EEUU

  • Writer: Easy Spanish
    Easy Spanish
  • Oct 8, 2024
  • 7 min read

Los debates presidenciales en Estados Unidos son una pieza importante en una campaña electoral, es una forma oficial y directa para que los electores puedan conocer de primera mano cómo se desenvuelven y que ofrecen los candidatos.


Son una especie de catalizador de votos; aclaran el panorama de aquellas personas que están indecisas.


En el episodio de hoy les hablaré de: Debates presidenciales en EEUU, cómo influyen en la intención del voto.


Si quieres aprender español de una manera diferente ¡ No te pierdas este episodio!


Si estás interesado en aprender español, de una manera diferente, entretenida, dinámica con temas reales, variados y con mucha cultura general para conversar y practicar el idioma español. ¡Easy Spanish by duq es el mejor lugar!


Con nuestros podcasts puedes aprender español cómo y cuándo quieras, puedes repetir el episodio varias veces y practicar la pronunciación con el vocabulario y la transcripción disponibles en el blog.  


Los podcasts son la forma más práctica, fácil y cómoda de aprender un nuevo idioma. Te traemos todas las semanas vocabulario, gramática y contenidos variados, con mucha cultura general para que aprendas español de una manera, entretenida, diferente, divertida y dinámica.



Podcast #: 219

Temporada: 5ta

Tema Debates presidenciales en EEUU

Tipo: Política

Crédito:  Duq

Audiencia: Todo Público

Palabras: 1888

Audio: 30 minutos






Audio cover
PODCAST 219 Debates Presidenciales en EEUUBy Duq

Hola soy Duq esto es Easy Spanish y el tema de hoy es… Debates presidenciales en EEUU.


¡Bienvenidos a la 5ta Temporada de Easy Spanish nivel avanzado del español. Te invito a ponerte cómodo y a disfrutar de este interesante tema que te aseguro te encantará!


Presta atención al vocabulario, a la pronunciación y a la entonación. Hoy tendrás más cultura general al mejor estilo de Easy Spanish by Duq.  ¡Tu mejor experiencia aprendiendo español!


Te recuerdo que ya puedes entrar a nuestra web y buscar este episodio en el blog, para que junto conmigo puedas leerlo y escucharlo al mismo tiempo, para tu mejor práctica y comprensión del español.


Vive esta experiencia y lleva tu español cada día a otro nivel, te recuerdo que por ahora es gratis, aprovecha. ¡Ve ahora mismo a nuestra página web!


Inicio del Contenido.


Debates Presidenciales En EEUU

Los debates presidenciales son una especie de catalizador de votos; aclaran el panorama de aquellas personas que están indecisas.


Los temas a tratar en los debates son de interés nacional, por ejemplo: defensa, seguridad, derechos humanos, Justicia entre otros, para este año 2024, entre los temas claves del debate están los relacionados con la economía, la inmigración y el aborto.


Las preguntas las pueden hacer periodistas o moderadores.


Hablemos un poco de historia.


Historia de los debates presidenciales de EE. UU.


La tradición de los debates electorales en los Estados Unidos se remonta a la carrera por el Senado de Illinois de 1856, cuando Abraham Lincoln y Stephen A. Douglas presentaron discursos en siete distritos del Congreso de Illinois sobre el tema de la esclavitud en los Estados Unidos.


Los debates Lincoln-Douglas sentaron el precedente para que los candidatos presentarán sus casos al pueblo y entablaron con su oponente un diálogo público y constructivo.


Hasta finales del siglo XIX, los candidatos presidenciales dejaban la mayor parte de la campaña a sus partidarios, pero se volvió más popular después de los debates Lincoln-Douglas.


Al principio, las personas que no podían viajar a un debate presencial tuvieron que conformarse con leer relatos impresos del evento, pero la llegada de la radio permitió que personas de todo el país escucharan a los candidatos en tiempo real.


Según el Senado de los Estados Unidos, el primer debate presidencial televisado a nivel nacional tuvo lugar entre la ex primera dama Eleanor Roosevelt (D) y la senadora principal de Maine Margaret Chase Smith (R).


Luego, en 1960, los famosos debates entre John F Kennedy (D) y Richard Nixon (R) se transmitieron por ABC, CBS y NBC.


Fue la primera vez que los candidatos presidenciales aparecieron en la televisión nacional. Desde 1972, todas las elecciones presidenciales han incluido debates televisados, que han sido cruciales para ayudar a los votantes a tomar sus decisiones.  


Los debates Lincoln-Douglas duraron tres horas cada uno: el primer candidato habló durante una hora, el segundo candidato durante una hora y media y el primer candidato respondió durante media hora. En la actualidad los debates presidenciales modernos están estructurados de manera diferente.

 

Pero veamos un poco más de aquel primer debate televisado en Estados Unidos.


El primer debate político televisado de la historia de EEUU se realizó el 26 de septiembre de 1960. A través de la pantalla chica se transmitió el debate entre los principales candidatos presidenciales de los partidos Republicano y Demócrata, Richard Nixon y John Fitzgerald Kennedy. El mismo se celebró en los estudios de la CBS en Chicago.


El debate fue calificado por los expertos en audiencias como un éxito, fue visto por más de 60 millones de personas, quizás por la novedad o por los personajes protagonistas del contrapunteo político, Richard Nixon y John Fitzgerald Kennedy.


En esa oportunidad Kennedy fue dado como ganador en el encuentro, según los críticos se debió a su actitud frente a las cámaras mostrándose elegante, sonriente y seguro de sí mismo. Mientras que Nixon se mostró nervioso. Aunque los que lo escucharon por radio lo dieron como ganador.


Tres semanas después el candidato demócrata se convertiría en el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy.


Luego de ese primer debate hubo una pausa que se prolongó hasta 1976, desde entonces hasta nuestros días, este contrapunteo electoral se ha realizado en todas las campañas presidenciales del país.


Debates presidenciales de Estados Unidos


Veamos ahora los debates más resaltantes y controversiales de los últimos años, Comenzando por el de Gerald Ford y Jimmy Carter en 1976.


En la polémica los criterios expresados por el entonces presidente Gerald Ford, le costaron muchos votos, pese a que se perfilaba como primero en las encuestas.


Ronald Reagan y Jimmy Carter –1980

Ronald Reagan y Walter Mondale – 1984

Bill Clinton George Bush (padre) y Ross Perot –1992

George Bush (hijo) y Al Gore – 2000

Barack Obama y John McCain – 2007 

Barack Obama y Mitt Romney – 2012

Hillary Clinton y Donald Trump – 2016


Este debate tuvo una gran audiencia entre los espectadores, alrededor de 84 millones de personas vieron el debate, sin duda el más grande hasta el momento en la historia de la televisión entre dos candidatos a la presidencia de Estados Unidos. Los tres debates que sostuvieron durante la campaña estuvieron marcados por frases desagradables y momentos muy incómodos.

 

Preguntas frecuentes.


¿Para qué sirven los debates presidenciales?

Los debates presidenciales constituyen un marco democrático para proveer información a los electores y mostrar las diferencias políticas entre los candidatos.


En muchos países se convirtieron en un rito de la democracia. En América Latina, los primeros debates presidenciales se dieron en Venezuela y Brasil en la década del 60 y luego esta práctica se extendió a otros países de la región.  


¿Son importantes los debates presidenciales en época de redes sociales?

El debate presidencial es un producto televisivo pero en época de redes sociales los debates se convirtieron en eventos mediáticos híbridos, donde millones de personas los siguen “a doble pantalla”, viéndolos simultáneamente en sus televisores (o en línea) y comentándolos en sus redes sociales.

 

¿Puede alguien decidir cambiar el voto tras ver el debate presidencial?

Cambiar en forma masiva las preferencias de los electores a partir de un debate presidencial parece poco probable. Hay estudios que confirman el cambio de voto luego de un debate presidencial, pero en una magnitud relativamente pequeña.

 

¿Cuánto importa lo que no se dice en los debates presidenciales?

Lo que no se dice importa y mucho. Lo que ocurre en un debate presidencial, más allá de lo específicamente dicho por los candidatos, tiene una influencia importante en las percepciones y las opiniones de la audiencia.


Por otro lado, la comunicación no verbal de los candidatos también tiene consecuencias en la forma en que la audiencia los percibe, tanto en la forma en que se presentan, la inflexión en su voz, su postura, sus gestos e incluso detalles como su ritmo de parpadeo.  


Otra cuestión técnica del contexto que no es menor es la producción del debate, como la disposición de los candidatos en el escenario y la forma en que las cámaras toman sus movimientos.


Un momento universalmente importante en los debates presidenciales es el apretó de manos inicial, donde el espacio y el tacto de los candidatos se vuelven cruciales. Tapar el apretón de manos puede significar baja autoestima o falta de confianza, mientras que traspasar el espacio personal de la otra persona puede ser visto como algo agresivo.

 

Frases de Despedida


Y hoy me despido con 2 frases.


La democracia se basa en la convicción de que existen extraordinarias posibilidades en la gente ordinaria. (Ralph Waldo Emerson)


La esencia detrás de la democracia.

 

Mi ideal político es el democrático. Cada uno debe ser respetado como persona y nadie debe ser divinizado. (Albert Einstein)


Una sociedad donde la equidad sea la ley.

 

Preguntas de comprensión relacionada con este tema para que practiques más tu español.


Preguntas de comprensión.

 

También les dejo el link del primer debate presidencial de EEUU.


TNC:172 Kennedy-Nixon First Presidential Debate, 1960


1.    ¿Qué podemos esperar de los debates presidenciales?

2.    ¿Cuándo fue el primer debate político televisado en la historia de Estados Unidos?

3.    ¿Para qué sirven los debates presidenciales?

4.    ¿Puede alguien decidir cambiar el voto tras ver el debate presidencial?

5.    ¿Cuánto importa lo que no se dice?


Esperamos les haya gustado este episodio. No te pierdas nuestro episodio de la próxima semana. 


Te recuerdo que si, quieres practicar la lectura completa con el audio puedes ir ya a nuestro blog y buscar este episodio.


Visitanos en nuestra página web, escríbenos a nuestro correo y únete a nuestras redes sociales.


Te invitamos a disfrutar de nuestro Blog, donde podrán encontrar otros temas interesantes en español, para que continúes practicando la lectura y la comprensión.


Si te ha gustado este episodio, ¡compartelo y marca te gusta y haz crecer nuestras estrellas calificativas!  


Apoya nuestros Podcasts⁠ con una pequeña donación mensual, para ayudar a mantener episodios futuros. Tu contribución nos ayudará a seguir enseñando el idioma español de una manera diferente.


¡Busca el link de apoyo! En nuestra página web, en nuestra cuenta en Instagram o en la plataforma de podcast que nos escuches, ¡Tu aporte es importante para nosotros!


Nuestros Podcast están disponible cada semana con un nuevo tema y recuerda que pueden escucharnos en nuestra página web, y en cualquier plataforma de Podcast de tu preferencia. 


Esto fue escúchanos. 5ta Temporada Nivel Avanzado.

De Easy Spanish. Tu mejor experiencia aprendiendo español.


















 








 











 
 
bottom of page