Todos los años se celebra el Día de la Madre, y aunque esta celebración no se realiza el mismo día en todos los países. Todos o casi todos han fijado una fecha en su calendario para este día tan especial...
Porque lo que realmente importa es el verdadero significado del Día de la Madre.
El origen del Día de la Madre se remonta a la época de los antiguos griegos y romanos.
Y la celebración de esta fiesta, en realidad, no tendrá más de 100 años de antigüedad.
El reconocimiento y esta celebración tan especial se la debemos agradecer a dos grandes mujeres, Julia Ward Howe y Anna Jarvis.
Y aunque sí, el Día de las Madre son todos los días. Estas mujeres Julia y Ana mostraron su interés por el que las mujeres que fueran madres tuvieran un día en el que ellas, y solo ellas, fuesen las protagonistas gracias a la labor tan importante que hacen en la vida de todos.
Además, el Día de las Madres también es sinónimo de reflexión y de paz, esa paz que solo las madres saben transmitir.
Actualmente, el Día de las Madres se celebra en 46 países con diferentes fechas. Y este, es un dia muy importante en la sociedad. Cabe señalar que su origen no fue comercial. Este día tiene un significado mucho más profundo y es que, gracias a las madres la sociedad existe. Su fuerza y su coraje son únicos.
En el Día de las Madres, millones de personas honran a sus madres, abuelas, tias hermanas, amigas y cualquier figura femenina que simbolice la maternidad. Les muestran su aprecio de diferentes maneras, pero principalmente agraden por su vida, sus esfuerzos, su apoyo constante y su amor incondicional.
Pero este día de las madres también tiene muchos otros datos interesantes. Y si quieres saber más, quédate con nosotros…
Podcast #: 146
Temporada: 4ta
Tema: Datos que quizás no sabías del Día de la Madre
Tipo: Curiosidades.
Crédito: Duq
Audiencia: Todo Público
Palabras: 1986
Audio: 29 minutos
Hola soy Duq esto es Easy Spanish y el tema de hoy es… Datos que quizás no sabías del Día de las Madres.
En Estados Unidos está cerca el Día de las Madres, por lo que aquí te contamos sobre algunos datos que quizás no sabías de esta fecha tan especial como: el origen, el significado, el porqué de esta festividad, curiosidades ... y mucho, mucho más...
Te invito a ponerte cómodo y a disfrutar de este interesante tema que te seguro te encantará!
Presta atención al vocabulario, a la pronunciación y a la entonación. Hoy tendrás más cultura general al mejor estilo de Easy Spanish by Duq. ¡Tu mejor experiencia aprendiendo español!
Les recuerdo que ya pueden entrar en nuestra página web y buscar este episodio en el blog para que lo puedan leer y escuchar al mismo tiempo para su mejor práctica y comprensión del español.
¡Listos…! Continuamos….
Datos que quizás no sabías del Día de las Madres
El Día de las Madres es la tercera fiesta más popular en el mundo, solamente superada por la Navidad y la Pascua de Resurrección.
En EE.UU. 43,5 millones de mujeres entre 15 y 50 años tienen hijos. Estas madres dieron a luz a 95,8 millones de niños.
En 2015, 9,9 millones de madres solteras vivían con niños menores de 18 años.
Alrededor de 133 millones de tarjetas del Día de las Madres se intercambian anualmente en Estados Unidos.
Con las formas modernas de celebrar, la Federación Nacional de Minoristas pronosticó para el año pasado 2022 que los estadounidenses gastarían un total de 31.700 millones de dólares en el Día de la Madre.
Los regalos más destacados fueron: tarjetas de felicitación, flores, tarjetas de regalo, ropa y joyas. Para este año se estima que con la inflación se tenga un nuevo monto record un nuevo monto record.
Los consumidores compran un promedio de 2,8 tarjetas para el Día de la Madre.
Aproximadamente el 65% de las ventas de las tarjetas, se produce cinco días antes del Día de la Madres.
Si bien muchos países celebran el Día de la Madre el segundo domingo de mayo, una tradición que comenzó en EE.UU, en México por ejemplo se celebra anualmente el 10 de mayo. Celebraciones similares a las madres se llevan a cabo en diferentes días del año en otros países, a menudo siguiendo antiguas tradiciones, acontecimientos históricos o fiestas religiosas.
El trabajo de una madre nunca termina. Es un compromiso de las 24 horas del día los 7 días de la semana.
Responder a los constantes llamados de mamá, mom, mami, mamita, …. Estar pendiente de su comida, de sus deberes, de las otras actividades, aconsejarlos, enseñarles todo lo que se pueda, escucharlos, mimarlos, consentirlos, acompañarlos, sanar sus heridas, jugar con ellos... la lista de verdad es muy larga...
El oficio de una madre es a tiempo completo es un cúmulo de profesiones concentrados en una misma persona, en un mismo empleo.
Empleo que, aunque sea siete días a la semana, los 365 días del año, no paga salarios, no suele dar vacaciones y no cotiza el seguro social. No todo el mundo aceptaría un trato así, pero millones de mujeres lo ejercen desde hace cientos de años cuando se convierten en madres.
De acuerdo a un estudio que se realizó en el año 2015, el trabajo de una madre se pagaría en ese momento con un sueldo anual de $65.284 dólares.
Otras estadísticas interesantes.
La esperanza de vida de la madre promedio es de 81 años.
La probabilidad de que una madre de a luz gemelos es de 1 sobre 32
La probabilidad de que una madre de a luz trillizos o más es de 1 sobre 532.
Se calcula que hay aproximadamente unos 2000 millones de madres en el mundo.
El 81% de mujeres entre 40 y 44 años son madres.
El 90% de esas mujeres fueron madres en 1980.
Actualmente la edad media para ser madre es de 30 años. En 1970 la edad media era de 21años.
En el año 2000 aproximadamente el 11% de mujeres tuvieron al menos 4 hijos en su etapa reproductora.
En la mitad de los 70, el 36% de mujeres tuvieron al menos 4 hijos en su etapa reproductora.
En el año 2008, el 14% de las nuevas madres eran de 35 años o más y el 10% veinteañeras es decir 20 años o más.
Actualmente sobre el 54% de nuevas madres tienen algún tipo de educación superior. En el año 1990 era el 41%.
En la actualidad hay aproximadamente 10 millones de madres solteras menores de 18 años.
Las madres de ahora tienen de media casi 2 hijos. En los años 50 la media era de 3.5. Y en el 1700, una madre tenía entre 7 y 10 hijos.
Una mujer se queda embarazada con más facilidad cuando tiene entre 18-19 años.
En la mayoría de los idiomas la palabra madre empieza con la letra «M».
Una madre puede haber cambiado 7300 pañales en el primer año de vida de su hijo.
Una madre presta atención a su bebé aproximadamente 210 veces por día.
Las madres que mantienen un trabajo a jornada completa dedican aproximadamente 13 horas al día en tareas familiares.
Y cuando hablamos de records también hay madres ganadores.
Con el titulo de la más numerosa: Una madre de Rusia que dio a luz a 69 niños entre los años 1725 y 1765., según los registros, esta madre tuvo 27 partos y dio a luz a 16 pares de mellizos, siete juegos de trillizos y cuatro juegos de cuatrillizos. La mujer era esposa de un campesino de Rusia.
La más mayor: Una madre Italiana de 63 años que de dio a luz a un bebé en el año 1994.
Y el ultimo titulo por aquí. El titulo del más pesado: Otra madre Italiana que dio a luz a un niño de 10 kilos 200 gramos en el año 1995.
Día de la madre.
El primer Día de la Madre oficial: se dice que fue el 10 de mayo del año 1908.
Anna Jarvis comenzó en 1908 una campaña para celebrar a nivel nacional en los Estados Unidos el Día de las Madres en honor a su difunta madre. Sin embargo estaba profundamente consternada por la comercialización de dicha celebración y antes de morir, en el año1948, manifesto su preocupación a la errada interpretación del motivo principal de la celebracion del dia de las madres.
Los claveles son las flores más tradicionales para regalar a las madres en su dia. Y Anna Jarvis fue quien comenzó esta tradición, de obsequiar un clavel en esta fecha tan especial. Un clavel de cualquier color excepto el color banco significa que la madre de una persona está viva y el clavel de color blanco indica que la madre falleció.
El 9 de mayo del año 1914 el presidente Wilson de los Estado Unidos firmó un proyecto de ley reconociendo el Día de la Madre como un día de fiesta nacional.
En España, el Día de la Madre se celebra siempre el primer domingo de mayo. Al igual que en Portugal y en Hungría.
En Estados Unidos, Venezuela, Alemania, Grecia y en Chipre. Se conmemora el segundo domingo de mayo.
En Francia, se celebra el último domingo de mayo con la excepción de que no entre en conflicto con la festividad de Pentecostés. Si es así, el Día de la Madre se pasa al primer domingo de junio.
En Rusia, el Día de la Madre coincide con la celebración del Día de la Mujer, es decir, el 8 de marzo.
En Inglaterra, el Día de la Madre varía de fecha cada año ya que se celebra el cuarto domingo de Cuaresma en honor a la Virgen María.
En México, en Chile y en Colombia, el Día de la Madre es siempre el 10 de mayo, independientemente del día de la semana en el que caiga esa fecha.
En Argentina, el Día de la Madre se celebra el tercer domingo de octubre.
Antes de terminar, quiero invitarlos a escuchar otros dos episodios especiales del Día de la Madre, disponibles en nuestro Podcast. El Episodio #03 Día de la Madre y Episodio #04 Anna Jarvis. Te dejo los enlaces para que entres más rápido.
La fuerza de una madre es mayor que las leyes de la naturaleza. Guerrera, trabajadora valiente... Hermosa, luchadora, comprensiva. Si eso y mucho más y es que las madres lo somos todo...! Felicidades a todas en su dia...
Te recuerdo que si, quieres practicar la lectura completa con el audio puedes ir ya a nuestro blog y buscar este episodio.
Visitanos en nuestra página web, escríbenos a nuestro correo y únete a nuestras redes sociales.
Te invitamos a disfrutar de nuestro Blog, donde podrán encontrar otros temas interesantes en español, para que continues practicando la lectura y la comprensión.
Si te ha gustado este episodio, ¡compartelo y marca te gusta y haz crecer nuestras estrellas calificativas!
Apoya nuestros Podcasts con una pequeña donación mensual, para ayudar a mantener episodios futuros. Tu contribución nos ayudará a seguir enseñando el idioma español de una manera diferente.
Puedes ir a nuestra página web, a nuestra cuenta en Instagram o en cualquier otra plataforma de podcast que nos escuches, y buscar el link de apoyo ¡Tu aporte es importante para nosotros!
Nuestros Podcast están disponible cada semana con un nuevo tema y recuerda que pueden escucharnos en nuestra página web, y en cualquier cualquier otra plataforma de Podcast de tu preferencia.
Esto fue escúchanos 4ta Temporada Nivel Avanzado.
de Easy Spanish. Tu mejor experiencia hablando español.